Entradas

DESARROLLO Y EVOLUCION DEL TELEGRAFO Y EL TELEFONO

Imagen
  Historia del telégrafo El telégrafo, dispositivo que utiliza señalas  eléctricas  para la  transmisión  de mensajes, fue el primer medio de comunicación de  gran  rapidez a larga distancia.  Uno de los inventos más revolucionarios del siglo XIX,  fue inventado por  Samuel F.B. Morse,  el creador del código Morse en 1837. El mismo Morse se encargó de instalar las primeras líneas telegráficas en los Estados Unidos. Antes de la creación del telégrafo eléctrico, de Morse, existieron otros tipos de telégrafos como el telégrafo óptico de Claude Chappe o el telégrafo electrostático de Samuel Soemmering. Estos telégrafos y los aportes otros científicos, como Antoine Nollet y  Alessandro Volta , fueron la base para el desarrollo de la telegrafía en el siglo XIX. Con el tiempo, este invento, sería reemplazado por el teléfono. Antecedentes y primeros modelos Aunque se  sue...

COMO PROTEJER EL AGUA

Imagen
 💧💧💧 Hay que evitar que el ganado se meta a donde sale el agua del manantial, al lago o depósito de agua, porque puede ensuciarla con estiércol; se debe construir un estanque especial para que el ganado beba. Es muy importante que nunca se ensucie el agua con restos de gasolina, petróleo y diésel, solventes, pinturas, barnices, grasas, medicinas o restos de curaciones. Son altamente tóxicos y persistentes. Hay que darles mantenimiento a ríos, canales y manantiales por lo menos cuatro veces al año, al principio de cada estación, sacando la basura inorgánica, abriendo cauce al agua para que corra y no se quede encharcada y se descomponga. Conviene mantener los alrededores de ríos y manantiales con la vegetación originaria del lugar, para que viva fauna silvestre y se regenere y conserve el ecosistema, para evitar la erosión e impedir que se tape el cauce. Los agroquímicos pueden convertir el agua en un veneno para quien entre en contacto con ella: sean vegetales, animales o person...

IMPORTANCIAS SOBRE LAS FUENTES DE AGUA

Imagen
  El viaje del agua que consumimos desde sus fuentes hasta el grifo es largo, y no es algo en lo que pensemos mucho. Por lo que atañe a la mayoría de nosotros, el agua se origina en lo alto de las montañas, a cientos de kilómetros de distancia. Desde allí, el agua fluye atravesando parajes naturales y tierras agrícolas  hasta que parte de ella se canaliza por tuberías que trasladan el agua hasta nuestros grifos y a diversas empresas. Solemos pensar que esas tuberías son nuestra principal infraestructura hídrica, pero las tierras de la parte alta de la cuenca hidrográfica desempeñan un papel clave a la hora de captar, almacenar y trasladar nuestra agua. Si conservamos estas tierras, podremos proteger mejor nuestra agua y generar beneficios adicionales para las personas y la naturaleza. En la actualidad, aproximadamente el 40% de las tierras de las cuencas hidrográficas urbanas de las mayores ciudades del mundo muestran niveles de degradación de altos a moderados. Esta degradaci...

Las fuentes de agua

Imagen
Importancia del agua para la vida . La vida en la Tierra ha dependido siempre del agua. Las investigaciones han revelado que la vida se originó en el agua, y que los grupos zoológicos que han evolucionado hacia una existencia terrestre, siguen manteniendo dentro de ellos su propio medio acuático, encerrado, y protegido contra la evaporación excesiva. CUIDADOS SOBRE LAS FUENTES DE AGUA El programa de "Protección de las fuentes de agua" (Source Water Protection, SWP) se esfuerza por proteger las fuentes de agua potable mediante el desarrollo de herramientas y el apoyo a asociaciones y enfoques voluntarios capaces de evitar la contaminación de las fuentes de agua potable. El programa SWP es principalmente voluntario para los gobiernos estatales y locales y otras partes interesadas; con la ayuda de gran variedad de socios, la EPA ha hecho considerables avances. Si bien se ha logrado un progreso sustancial, queda mucho trabajo por hacer y existen numerosas oportunidades para aprov...